Ilustraciones
Estructura subcelular de las esporas
Características generales de las esporas
Capas de esporas: pared de esporas compuesta de dos capas (L1 y L2)
 
L1: capa mucosa, se deteriora con la edad de las esporas y puede desaparecer completamente en las esporas maduras. Reacciona con el reactivo melzer obteniendo coloración rosa o rosa púrpura rojizo. En las esporas maduras puede estar presente en el punto de unión de las hifas subtendentes..
 
L2: capa laminada, completamente lisa, sin reacción con el reactivo de Melzer.
 
Hifa de conexión o soporte: compuesta de dos capas (L1 y L2), continua con las capas L1 y L2 de la espora.
Espora: espora compuesta de dos capas (L1 y L2), esporas de naranja a rojo browm formado solo en el suelo; Esporas con una subfunción de hifa.
 
Forma: Globosa a Subglobosa
 
Colores: Naranja (C = 0 - M = 40 - Y = 100 - K = 0) a marrón rojo (C = 0 - M = 60 - Y = 100 - K - 0).
 
Capa superficial de ornamentación: ausente
 
Tamaño: Esporas entre 75-120 (105) µm de diámetro
 
Hifa de sustentación: Esporas con una hifa de sustentación.
 
Germinación: Un tubo germinativo emergido de lo lumen de hifa de sustentación.
Claroideoglomus etunicatum
TWAMF
The World of Arbuscular Mycorrhizal Fungi
TWAMF - The World of Arbuscular Mycorrhizal Fungi